(A propósito del libro de poemas Carolínicos, de Luciano-Anuarí, Beuvedráis Editores, Santiago de Chile, MMVII) Marco Aurelio Rodríguez |
Al buen recaudo de Beuvedráis Editores, Carolínicos es la obra en estado larval y subconsciente de su autor (“Escucho la música / de las puertas del subconsciente”, PRIMERA REVELACIÓN DE LA PROFECÍA), Luciano-Anuarí, poeta que tuve la ocasión de conocer en la persona de Luciano Poblete (Santiago, 1977), tímido eufemismo de otro ser (“la locura es la excusa de mi libertad”). Trataba de halar a Carolina (dos Carolinas, ¡menesteroso!) pero Carolina (Ella no es la misma) se convirtió en la excusa de ser él, que a mediados de 1998 sufre una crisis persecutoria y tuvo que ser internado en un recinto de salud mental. “Desparramarse en el azar / natural de las cosas / que todo sólo venga / como bumerán de torbellino / envuelto en ventisca”. Anuarí nos devuelve a los itinerarios de la realidad que transitaron varios: Artaud desde su vitreaux de l´amour, Lautréamont apabullado de lóbrega niñez, Baudelaire… ¿Pero qué poeta no es enfermo de realidad? EL RITUAL, poema de Luciano, nos conduce a sumideros íntimos, y es sellado con la irrupción azarosa “Mientras Carolina ríe…” que hace recordar al Ernesto Cardenal y su Claudia amatoria y fugaz. TÓMAME es un epítome de Poe y su trascendental Annabel Lee (o de un pudibundo Neruda). DÉBIL FUERZA es transparencia de Huidobro. “Desparramarse en el azar…”.
¿Pero qué es la enfermedad? Ya lo dijimos: la realidad inunda el juego. Por eso Carolínicos es desorden que abruma (como el poema ENCIENDE), juego ineficiente (BURLA, CHOCOLATE) que repele la estética de agradable cucharada, atisbo, como el de ALELUYA. Sin embargo esta técnica de la realidad mostrándose a sí misma (subconsciencia) impacta en el poema PIENSA TORCIDO, que devela la mecánica del mundo en los nudos de la locura. En SANGRE FRÍA quedamos atrapados en un paisaje onírico intimista (alcores de locura, viaje denso: “sangre fría que me ahoga”). NARICES ROTAS y VELA ROJA son otro par de poemas bien logrados. En otros, en cambio, queda mucha profecía colgando, mucha reverencia infructuosa, mucha revelación atolondrada (“únete a mi ejército de elegidos / o perece con la mediocridad de tu especie”).
Dejad que cante “la música / de las puertas del subconsciente”, dejadla florecer en el florero de la mente. Así fue que surgió (desde el sombrero abierto que es la testa del poeta) la “musa coneja saltarina de alegrías” (ROMPE EL NUDO), Carolina de “garras pestañas”: “Arcadavaritamágica es tu boca” (SIN TÍTULO II y REVERENCIA). Carolina es la realidad que le rompe la cabeza al poeta (rompecabezas), niña impoluta a la cual no se debe acosar (¿pero cuántas veces vanas la acosaste en tu poesía?). ¿Y sabes, Carolina marmórea de alma inquieta, cuál es el mejor piropo?: Amarte sin tocarte (SEGUNDA REVELACIÓN). La confesión rotunda: EL VIENTO APLASTA LOS ROSTROS: “si sólo te tocara con un suspiro / dejaría el sucio sexo / para los cerdos”. Pues sucumbió el poeta en plena poesía, soledad cerda de los hombres. Y así fue caos el mundo. Y así nació la felicidad como un escape, sueño de príncipe durmiendo a la intemperie de la realidad fastuosa que se llama Carolina.
SELECCIÓN DE POEMAS
PIENSA TORCIDO
La sección de hoy día fue breve
cables en las venas
cables en la cabeza
querían ver si pensábamos torcido
risa de lactante tranquilízate
los electrodos pasan
los gritos aún quedan
en mi memoria.
¿Adónde quieres llegar?
¡Vamos, dilo!
Si pensábamos torcido
¿a quién le importaba?
Sólo había excitantes en el camino
salta la pantalla mágica
rompe el envoltorio
bebe con nosotros
y hundámonos juntos
en el país de la mentira
adonde quieres llegar
ya llegaron otros
pero los mataron a todos
por pensar torcido…
SANGRE FRÍA
Los hielos se derriten
lentamente vals
las estrellas que los queman
aman la dulzura
del desmoronamiento
glaciar.
Sangre fría baña el océano
y se esparce con los años
castaños y oscuros
sangre fría que me ahoga
y nos une
mi helado cuerpo solitario
creciendo hacia abajo
escribe un amigo
bailamos ambiguos
nado en sangre fría
sobre mis venas congeladas
los pájaros acuáticos
me escoltan
a mi funeral glaciar
de fría sangre
de océano que ahoga
y congela mis tristes venas
la escolta ríe cual hiena ebria
de un negro brebaje…
Filed under: Artículos | Tagged: artículo_literario |
¿Qué onda luciano te gusta la unión española?
ví un Luciano en facebook con la camiseta y en la foto erai tú
no lo creo
felíz año
Luciano, estamos destinados a destinarnos
Felíz año nuevo
hugo